Tu ayuda transforma vidas. Dona ahora y sé parte del cambio.
Your help changes lives. Donate now and be part of the change.
La Fundación Don Antonio Rivera Venegas fue constituida el 16 de febrero de 2001 como una institución altruista y sin fines de lucro, dedicada a implementar proyectos y acciones que fortalecen a las comunidades más vulnerables en las áreas de salud y bienestar social.
Esta Fundación honra el legado de Don Antonio Rivera Venegas, nacido en Orizaba, Veracruz, el 24 de julio de 1885. Su vida estuvo marcada por esfuerzo, trabajo y dedicación. Desde su infancia, enfrentó condiciones de carencia que despertaron en él una profunda conciencia sobre las necesidades de los grupos más desfavorecidos en México. Su vida y acciones siguen inspirando a la Fundación, la cual opera en diversos municipios de la Sierra Sur de Oaxaca y Baja California Sur, en La Paz.
Actualmente, la Fundación tiene presencia en comunidades de la Sierra Sur del estado de Oaxaca y en Baja California Sur, La Paz.
Brindar apoyo integral a familias y niños vulnerables de Oaxaca y Baja California Sur, garantizando el acceso a la salud y una mejor calidad de vida. Brindar apoyo integral a familias y niños vulnerables de Oaxaca y Baja California Sur, garantizando el acceso a la salud y una mejor calidad de vida.
Ser una organización consolidada y reconocida por su alto nivel de compromiso social, destacándose por el desarrollo de proyectos y acciones que fortalezcan a comunidades vulnerables en las áreas de salud y bienestar social.
Ser una organización consolidada y reconocida por su alto nivel de compromiso social, destacándose por el desarrollo de proyectos y acciones que fortalezcan a comunidades vulnerables en las áreas de salud y bienestar social.
🍽️ Comedor Comunitario
🏥 Medicina Social
🐶 Campañas Caninas
🎁 Ayuda Comunitaria
🏛️ Andador Turístico
💚 Bienestar Social
🥊 Centro de Formación Boxística
🧵 Impulso Artesanal
🎁 Ayuda Comunitaria
🏥 Medicina Social (proyecto por iniciar en 2025)
👀 Campaña Oftalmológica (proyecto por iniciar en 2025)
Oaxaca ocupa el tercer lugar en el índice de pobreza en México, lo que limita el acceso a una alimentación suficiente y saludable para muchas familias.En respuesta a esta problemática, la Fundación creó en 2021 un Comedor Comunitario en la ciudad de Oaxaca, con el objetivo de garantizar una alimentación adecuada a las personas más vulnerables. Actualmente, este comedor atiende a más de 240 personas diariamente, proporcionando un menú nutritivo y balanceado que incluye sopa, guiso, postre y agua de fruta fresca.Además, la Fundación apoya a artesanos y productores locales mediante la adquisición de sus productos, fortaleciendo así la economía regional y promoviendo la sostenibilidad de la comunidad artesanal.
A través de una Unidad Médica Móvil Tipo II, la Fundación ofrece servicios que benefician especialmente a adultos mayores y población infantil en comunidades marginadas. Este modelo permite llevar atención médica a quienes no tienen acceso debido a su ubicación geográfica o a la falta de recursos, garantizando un mayor alcance y eficiencia en la cobertura de salud.
📌 Servicios médicos principales
· Atención de primer nivel (fiebre, tos, dolor de estómago, resfriados, entre otros)
· Urgencias menores (suturas y curaciones)
· Toma de pruebas rápidas (COVID, dengue)
🦷 Odontología
· Extracciones simples
· Profilaxis dental
· Raspado y alisado radicular
· Aplicación de barniz de flúor
· Obturación con resina
El aumento de la población de perros callejeros representa un desafío tanto en términos de salud pública como de bienestar animal. Las campañas de esterilización, vacunación y desparasitación no solo ayudan a controlar la sobrepoblación animal, sino que también fomentan la tenencia responsable y la prevención de enfermedades. En septiembre de 2024, la Fundación llevó a cabo su primera Jornada de Vacunación, Esterilización y Desparasitación en San Martín Tilcajete, beneficiando a 104 mascotas. Gracias a su éxito, se planea expandir este programa en 2025 a más comunidades.
Oaxaca:
A lo largo del año la Fundación realiza campañas de donativos para garantizar una distribución y apoyo continúo llegando a diversos lugares como casas Hogar, Andador Turístico y Comedor Comunitario.Los donativos que se entregan son en especie; cobijas, ropa, juguetes, despensas y zapatos.
Baja California Sur, La Paz:
El objetivo de la Fundación es dar continuidad al apoyo brindado a las comunidades de BCS, La Paz con donativos para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, abordando sus necesidades más urgentes y generando un impacto positivo a largo plazo. Los donativos que se entregan son en especie; cobijas, ropa, juguetes, despensas y zapatos.
En esta emblemática zona de la ciudad de Oaxaca, es común ver niños vendiendo productos artesanales y recuerdos debido a la falta de acceso a educación y oportunidades laborales. Para ayudar a estos niños, la Fundación ofrece un alimento diario, así como ropa y calzado, brindándoles un apoyo directo que mejora su calidad de vida.
En el verano de 2021, la Fundación inauguró un gimnasio de boxeo y artes marciales mixtas en Tlacolula de Matamoros, equipado con las instalaciones necesarias para entrenar a jóvenes y futuros peleadores.Este gimnasio, único en Oaxaca, beneficia a 150 jóvenes mensualmente, promoviendo el deporte como una herramienta de desarrollo personal y comunitario.
La Fundación actúa como intermediaria entre artesanos locales y el restaurante Maíz y Agave, facilitando la adquisición de artesanías y utensilios hechos a mano. Este modelo fortalece la economía local y resalta la riqueza cultural de la región.